Olvídate de los libros contables complicados. El libro de ingresos y gastos para autónomos que te traemos es una herramienta sencilla, en formato hoja de Excel, que te ayudará a mantener la salud financiera de tu negocio.
Es como tener una brújula que te guía en la dirección correcta. Te permite registrar tus ingresos y gastos, obtener una visión clara de tu rentabilidad y tomar decisiones informadas para el futuro.
No te preocupes si no eres un experto en finanzas. Con un poco de ayuda, podrás manejar esta herramienta esencial sin problemas.
Vamos a ver qué es y para qué sirve, quiénes deben llevarlo y cómo se debe rellenar. Además, tienes una plantilla de libro de ingresos y gastos muy completa para descargar aquí.
El libro de ingresos y gastos: tu aliado para cumplir con Hacienda y gestionar tu negocio
¿Eres autónomo? Entonces tienes que saber que, entre tus obligaciones, está llevar un registro de tu actividad, tanto para Hacienda como para ti mismo.
¿Qué te ofrece el libro de ingresos y gastos?
- Cumplir con Hacienda: Es obligatorio para autónomos en estimación directa. Te permite registrar tus ingresos y gastos de forma organizada y sencilla, cumpliendo así con tus obligaciones fiscales.
- Gestionar tu negocio: Te ayuda a tener una visión clara de tu situación financiera. Sabrás cuánto dinero entra y sale, cuáles son tus beneficios o pérdidas, y podrás tomar mejores decisiones para tu negocio.
- Planificación financiera: Con la información del libro, podrás planificar tu futuro financiero de forma más eficiente.
¿Cómo llevarlo?
Olvídate de los libros contables tradicionales. Hoy en día, puedes usar un programa de facturación, software específico o incluso una simple hoja de Excel como la plantilla que te facilitamos.
¿Quién necesita el libro de ingresos y gastos?
¡Atención autónomos! El libro de ingresos y gastos es obligatorio para aquellos que tributan en el Régimen de Estimación Directa, tanto Normal como Simplificada.
¿Quiénes quedan exentos? Los autónomos que tributan en el Régimen de Estimación Objetiva del IRPF (Módulos) no tienen que llevarlo.
¿Y por cuánto tiempo debo conservarlo?
- A efectos fiscales: 4 años, que es el tiempo que prescriben los impuestos.
- Según el Código de Comercio: 6 años, como mínimo.
Nuestro consejo: Te recomendamos guardarlo durante al menos 6 años, ya que la legislación no es del todo clara en este aspecto.
Los libros obligatorios del IVA de los autónomos
Si eres autónomo y cotizas por estimación directa, que lo más común, estás obligado a presentar cuatro libros que servirán para:
- Elaborar los resultados trimestrales de tu negocio.
- Aplicar las amortizaciones de bienes correspondientes.
- Calcular tu liquidación trimestral del IVA.
Libro registro de facturas emitidas
Deberás recoger todas las facturas que has emitido a lo largo del año.
Deben aparecer obligatoriamente los siguientes datos:
- Número de factura.
- Fecha de la factura.
- Nombre y NIF del cliente.
- Base imponible.
- Tipo impositivo de IVA.
- Cuota de IVA.
- Importe total.
Libro registro de facturas recibidas
Tendrás que reflejar todas las facturas que ha recibido tu negocio a lo largo del ejercicio.
De un vistazo tendrás información de todas las facturas y gastos que se han producido en la actividad/es que realizas.
Al igual que en el caso de las facturas emitidas, deben recoger la siguiente información obligatoria:
- Número de factura.
- Fecha de la factura.
- Concepto.
- Nombre y NIF del proveedor.
- Base imponible.
- Tipo impositivo de IVA.
- Cuota de IVA.
- Importe total.
Libro registro de bienes de inversión
Necesario para llevar un registro de todos los bienes de inversión en los que hayas invertido como autónomo.
Imagínate… ordenadores, furgonetas, maquinaria, mesas de oficina… todos esos elementos que usas a diario en tu negocio y que te han costado un dinero considerable (más de 3.005,06 euros). ¡Esos son los bienes de inversión!
¿Para qué sirven?
- Para trabajar durante más de un año.
- Para que tu negocio funcione a pleno rendimiento.
¿Y qué hay que hacer con ellos?
- Registrarlos en el libro registro de bienes de inversión.
- Incluir en este libro:
- Los datos de las facturas de compra.
- Cómo vas a amortizar cada bien durante los próximos 5 años.
¿Ejemplos?
- Equipos informáticos.
- Vehículos de transporte.
- Maquinaria.
- Herramientas.
- Mobiliario de oficina.
- Locales (si se usan para la actividad).
¡Recuerda!
- Los bienes de inversión son importantes para tu negocio.
- Llevando un buen registro de ellos, cumples con tus obligaciones fiscales y tienes todo bajo control.
Libro de registro intracomunitario
Atención autónomos: ¡este libro solo es obligatorio para vosotros si estáis inscritos en el Registro de devolución mensual del IVA – IGIC!
¿Qué obligaciones tienen estos autónomos?
- Presentar de forma telemática sus autoliquidaciones o declaraciones correspondientes al:
- Impuesto sobre Sociedades (IS).
- Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA).
- Impuesto General Indirecto Canario (IGIC).
¿Y qué más hay que hacer?
Cada mes, deben presentar una “Declaración informativa de operaciones incluidas en los libros registros” (modelo 340).
Cómo rellenar el libro de ingresos y gastos
¿Cómo funciona?
- Elige un formato electrónico o plantilla en Excel que se adapte a tus necesidades.
- Rellena los datos de tus ingresos y gastos de forma fácil y rápida.
- ¡Listo! Ya has cumplido con esta obligación fiscal.
¿Y dónde encontrar estas plantillas?
Te ofrecemos la mejor solución: la Plantilla de Libro de Ingresos y Gastos de Galera Asociadas.
¿Qué ventajas tiene?
- Es gratuita.
- Es fácil de usar.
- Te permite cumplir con tus obligaciones fiscales de forma rápida y sencilla.
¿Qué esperas? Descarga la plantilla ahora mismo y empieza a gestionar tus finanzas de forma más eficiente.
La Plantilla de Libro de Ingresos y Gastos de Galera Asociadas: tu aliada para una contabilidad perfecta
Se trata de una hoja de cálculo de Excel para que lleves toda tu contabilidad bien organizada, siempre que seas autónomo en estimación directa.
Incluye los siguientes apartados:
- Libro registro de compras y gastos por trimestre.
- Libro registro de ventas e ingresos por trimestre.
- Libro registro de bienes de inversión y amortizaciones a 5 años.
- Resultados por trimestres, antes y después de amortizaciones.
- Liquidación final del IVA por trimestres.
Si consigues llevar al día esta plantilla no necesitarás ningún otro libro.
La plantilla está indicada para autónomos con pequeño volumen de facturas, que deseen llevar directamente sus cuentas, y posean unos mínimos conocimientos de Excel y contabilidad.
Si no posees los conocimientos recomendados te aconsejamos que te ayude un asesor experto contratando el servicio de gestoría online para autónomos de Galera Asociadas.
Por último recomendamos encarecidamente realizar copias de seguridad de este fichero, tanto locales como en la nube, y la impresión trimestral de los ingresos y gastos.
¡Recuerda, más vale exceso de seguridad que falta de ella!
Puedes seguir informándote en nuestra sección de Artículos y Guías